Available courses

Capacitación en Género y Violencia contra las Mujeres - Ley Micaela | RUGE-CIN

Capacitación en Género y Violencia contra las Mujeres - Ley Micaela | RUGE-CIN

Esta propuesta pedagógica de importancia política e institucional destinada a las universidades, se enmarca en un particular contexto social que ha modificado las dinámicas de enseñanza y nuestras cotidianidades en múltiples aspectos. Dada la complejidad y las dificultades que afrontamos en razón de la pandemia COVID-19, la presente capacitación busca amoldarse a las condiciones excepcionales a las que nos enfrentamos. 

En tal sentido, teniendo como horizonte la formación de los lineamientos propuestos por la Ley Micaela Nº 27.499, esta capacitación virtual ofrece una propuesta pedagógica que combina conferencias de notables referentes del ámbito de la educación, el género y las sexualidades, así como también videos explicativos, bibliografía, guías de lectura, podcast/audios, foros, esquemas y variadas herramientas de enseñanza virtual que procuren que los/as destinatarios/as sean capacitados/as en la temática de género y violencias, teniendo en cuenta las diversas actividades laborales y de cuidado que ejercen en estas circunstancias.

El objetivo general de esta capacitación es que los/as trabajadores/as y autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional comprendan los lineamientos esenciales en materia de género y violencia contra las mujeres prevista en la Ley Nacional Nº 27.499 (Ley Micaela).

Dentro de los objetivos de formación se espera que los/as distinatarios/as:

  • Incorporen los lineamientos esenciales en materia de teorías de género y violencia contra las mujeres prevista en la legislación nacional e internacional.

  • Desarrollen una actitud propositiva sobre la importancia de construir ambientes de trabajo libres de violencia y discriminación.

  • Desarrollen acciones que favorezcan el desempeño institucional en materia de igualdad de género. 

  • Identifiquen las desigualdades de género en el sistema universitario y elaboren estrategias para su erradicación.

La formación se desarrollará en 3 módulos temáticos y un módulo final, cada módulo contempla una conferencia y una clase (con excepción del módulo 1 que cuenta con dos conferencias). 

A su vez cada módulo tendrá una instancia de participación, consulta e intercambio en foros virtuales, y una actividad obligatoria que oriente la lectura y la participación en el foro, y dé cuenta de la participación activa . 

Contenidos:

  • Nociones básicas de desigualdad, género, sexualidades, disidencia sexual y brechas de género.

  • Ley Micaela: lineamientos y aplicación en el sistema universitario. 

  • Universidad e intervención: Dispositivos Institucionales en materia de género y violencia de género. Planificación e implementación de políticas institucionales de género (transversalización).


Curso Inicial de SIU Toba

Curso Inicial de SIU Toba

Se trata de un curso introductorio a este Ambiente de Desarrollo Web que permite construir aplicaciones transaccionales.
Es una herramienta de desarrollo rápida que posee una arquitectura basada en componentes y una IDE de edición propia.
Creado por SIU y con licencia de software libre.

Curso Inicial de Postgresql 36 Edición

Curso Inicial de Postgresql 36 Edición

Se trata de un curso introductorio al motor de bases de datos PostgreSQL y a las bases de datos relacionales en general. Este curso actúa como un curso nivelador para el primer curso de Administración de PostgreSQL que se dicta en forma presencial. Se ven temas generales de bases de datos y temas específicos de Postgresql.

Administración de Postgresql II (edición 14)

Administración de Postgresql II (edición 14)

Se trata de un curso de PostgreSQL orientado a Administradores, Personal de Soporte de IT, e incluso a desarrolladores que tienen que interactuar con PostgreSQL.

Se tratan temas relacionados con la administración, mantenimiento, monitoreo, performance y configuración de PotgreSQL. También se incluyen temas relacionados con mejores prácticas en el uso de Postgrsql.

Normalmente su duración prevista es de 5 días con una dedicación aproximada de 4 horas diarias. Sin embargo en esta ocasion el curso estara abierto por 3 semanas. 


Administración de Postgresql II (Edición 13)

Administración de Postgresql II (Edición 13)

Se trata de un curso de PostgreSQL orientado a Administradores, Personal de Soporte de IT, e incluso a desarrolladores que tienen que interactuar con PostgreSQL.

Se tratan temas relacionados con la administración, mantenimiento, monitoreo, performance y configuración de PotgreSQL. También se incluyen temas relacionados con mejores prácticas en el uso de Postgrsql.

Normalmente su duración prevista es de 5 días con una dedicación aproximada de 4 horas diarias. Sin embargo en esta ocasion el curso estara abierto por 3 semanas. 



Curso Inicial de Postgresql 35 Edición

Curso Inicial de Postgresql 35 Edición

Se trata de un curso introductorio al motor de bases de datos PostgreSQL y a las bases de datos relacionales en general. Este curso actúa como un curso nivelador para el primer curso de Administración de PostgreSQL que se dicta en forma presencial. Se ven temas generales de bases de datos y temas específicos de Postgresql.

Administración de Postgresql II (Edición 12)

Administración de Postgresql II (Edición 12)

Se trata de un curso de PostgreSQL orientado a Administradores, Personal de Soporte de IT, e incluso a desarrolladores que tienen que interactuar con PostgreSQL.

Se tratan temas relacionados con la administración, mantenimiento, monitoreo, performance y configuración de PotgreSQL. También se incluyen temas relacionados con mejores prácticas en el uso de Postgrsql.

Normalmente su duración prevista es de 5 días con una dedicación aproximada de 4 horas diarias. Sin embargo en esta ocasion el curso estara abierto por 3 semanas. 


Postgresql II  - Edición 9

Postgresql II - Edición 9

Se trata de un curso de PostgreSQL orientado a Administradores, Personal de Soporte de IT, e incluso a desarrolladores que tienen que interactuar con PostgreSQL.

Se tratan temas relacionados con la administración, mantenimiento, monitoreo, performance y configuración de PotgreSQL. También se incluyen temas relacionados con mejores prácticas en el uso de Postgrsql.

Normalmente su duración prevista es de 5 días con una dedicación aproximada de 4 horas diarias. Sin embargo en esta ocasion el curso estara abierto por 3 semanas. 


Introducción a Herramientas de Data Warehouse – Usando SAIKU de Pentaho -  SEXÁGESIMA PRIMERA EDICIÓN

Introducción a Herramientas de Data Warehouse – Usando SAIKU de Pentaho - SEXÁGESIMA PRIMERA EDICIÓN

Curso a distancia - Introducción a Pentaho Plataforma de Business Intelligence - Utilizando Saiku - Curso Teórico Práctico.

Introducción a Herramientas de Data Warehouse – Usando SAIKU de Pentaho -  SEXÁGESIMA EDICIÓN

Introducción a Herramientas de Data Warehouse – Usando SAIKU de Pentaho - SEXÁGESIMA EDICIÓN

Curso a distancia - Introducción a Pentaho Plataforma de Business Intelligence - Utilizando Saiku - Curso Teórico Práctico.

Introducción a Herramientas de Data Warehouse – Usando SAIKU de Pentaho -  QUINCUAGÉSIMA NOVENA EDICIÓN

Introducción a Herramientas de Data Warehouse – Usando SAIKU de Pentaho - QUINCUAGÉSIMA NOVENA EDICIÓN

Curso a distancia - Introducción a Pentaho Plataforma de Business Intelligence - Utilizando Saiku - Curso Teórico Práctico.

Introducción a Herramientas de Data Warehouse – Usando SAIKU de Pentaho -  QUINCUAGÉSIMA OCTAVA  EDICIÓN

Introducción a Herramientas de Data Warehouse – Usando SAIKU de Pentaho - QUINCUAGÉSIMA OCTAVA EDICIÓN

Curso a distancia - Introducción a Pentaho Plataforma de Business Intelligence - Utilizando Saiku - Curso Teórico Práctico.

Introducción a Herramientas de Data Warehouse – Usando SAIKU de Pentaho -  QUINCUAGÉSIMA SEPTIMA  EDICIÓN

Introducción a Herramientas de Data Warehouse – Usando SAIKU de Pentaho - QUINCUAGÉSIMA SEPTIMA EDICIÓN

Curso a distancia - Introducción a Pentaho Plataforma de Business Intelligence - Utilizando Saiku - Curso Teórico Práctico.

Introducción a Herramientas de Data Warehouse – Usando SAIKU de Pentaho -  QUINCUAGÉSIMA SEXTA  EDICIÓN

Introducción a Herramientas de Data Warehouse – Usando SAIKU de Pentaho - QUINCUAGÉSIMA SEXTA EDICIÓN

Curso a distancia - Introducción a Pentaho Plataforma de Business Intelligence - Utilizando Saiku - Curso Teórico Práctico.

Introducción a Herramientas de Data Warehouse – Usando SAIKU de Pentaho -  CUADRAGÉSIMA SEXTA  EDICIÓN

Introducción a Herramientas de Data Warehouse – Usando SAIKU de Pentaho - CUADRAGÉSIMA SEXTA EDICIÓN

Curso a distancia - Introducción a Pentaho Plataforma de Business Intelligence - Utilizando Saiku - Curso Teórico Práctico.

Introducción a Herramientas de Data Warehouse – Usando SAIKU de Pentaho -  QUINCUAGÉSIMA QUINTA  EDICIÓN

Introducción a Herramientas de Data Warehouse – Usando SAIKU de Pentaho - QUINCUAGÉSIMA QUINTA EDICIÓN

Curso a distancia - Introducción a Pentaho Plataforma de Business Intelligence - Utilizando Saiku - Curso Teórico Práctico.

Introducción a Herramientas de Data Warehouse – Usando SAIKU de Pentaho - VIGÉSIMA CUARTA EDICIÓN

Introducción a Herramientas de Data Warehouse – Usando SAIKU de Pentaho - VIGÉSIMA CUARTA EDICIÓN

El presente curso tiene por objetivo aprender conceptos básicos sobre Data Warehousing y la aplicación de los mismos utilizando la Herramienta de Análisis de Datos SAIKU que integra la herramienta de BI denominada Pentaho. El curso se divide en módulos que contienen clases con contenidos teóricos, cuestionarios y ejercicios prácticos.

A su vez estará disponible la plataforma de la Herramienta para que puedan realizar las actividades prácticas que se proponen durante el curso.

Cada clase será evaluada con un cuestionario teórico práctico que deberá ser realizado en la fecha propuesta.

Las pautas del curso las encontrará en el documento denominado Pautas del Curso, a su vez en el documento denominado Cronograma encontrará el orden de realización de cada actividad y las fechas de las evaluaciones.

Curso de Administración de Propuestas Formativas - SIU-Guaraní (libre matriculación)

Curso de Administración de Propuestas Formativas - SIU-Guaraní (libre matriculación)

En este curso se analizarán los conceptos referidos a las propuestas formativas y la forma en la que los mismos se administran en el sistema de gestión de SIU-Guaraní.

Curso de Administración de Certificaciones - SIU-Guaraní (libre matriculación)

Curso de Administración de Certificaciones - SIU-Guaraní (libre matriculación)

En este curso se analizarán los conceptos relacionados a las certificaciones y la forma en que las mismas son administradas en el sistema de SIU-Guaraní.

Curso de Armado de Planes de Estudios - SIU-Guaraní (libre matriculación)

Curso de Armado de Planes de Estudios - SIU-Guaraní (libre matriculación)

En este curso se analizan los diferentes tipos de Planes de Estudio existentes en el sistema de SIU-Guaraní y se describe de qué manera se generan y administran los mismos.

Curso de Organización del Aprendizaje - SIU-Guaraní (libre matriculación)

Curso de Organización del Aprendizaje - SIU-Guaraní (libre matriculación)

En este curso se analizarán los conceptos referidos a la organización del aprendizaje y la manera en la que estos se administran en el sistema de Guaraní.

SIU-Kolla - Circuitos funcionales - 2da edición

SIU-Kolla - Circuitos funcionales - 2da edición

El objetivo de este curso es brindar una capacitación funcional completa a usuarios del módulo de gestión de encuestas.

El curso incluye los circuitos de gestión de Usuarios, Encuestas, Formularios de Encuestas, Habilitaciones y Obtención de Resultados.

En cada proceso se recorren todas las operaciones involucradas, con el detalle de uso en cada caso.


Curso de MARC21 a distancia con práctica en KOHA

Curso de MARC21 a distancia con práctica en KOHA

El presente es el Curso de MARC21 a distancia, que el CIN-SIU brindó entre los años 2003 y 2006, el cual ha sido mejorado y actualizado, incorporándose las actualizaciones de MARC21 bibliográfico, sumámdose MARC21 autoridades, la norma RDA y tomando como herramienta de práctica la aplicación Koha, la cual es gestionada y administrada por la Dirección General de la Bibliotecas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)

El esfuerzo cooperativo en la actualización de los contenidos fue llevado a cabo desde Febrero 2020 por las siguientes Universidades

  • Universidad Nacional de Cuyo
  • Universidad Nacional de Lanús
  • Universidad Nacional de Mar del Plata
  • Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
  • Universidad del Chubut (UdC)

Gracias a un subsidio otorgado por la Fundación Williams al CIN en el mes de Julio de 2020, es que se suma el aporte metodológico para Educación a distancia de la Dra. Carina Lion y se lanza la Capacitación Nacional con cupo hasta 2 bibliotecarios por Universidad Nacional, hasta completar la cifra de 100 cupos disponibles para las Universidades Nacionales.